top of page
¿Lo sabías?
Una sección donde leer sobre el idioma inglés, su cultura, su enseñanza, y algo más.
Si tienes alguna pregunta, contactanos y lo publicaremos aquí o te la responderemos por privado.
Word Collage
Palabras, y
más palabras...

¿Sabes cuántas palabras nuevas son agregadas al diccionario inglés anualmente?

¡Adivina! a.500   b.1500   c.3000

Si tu respuesta fue la primera, no estás en lo cierto; si fue la segunda, te vas acercando, porque SI, la correcta es la tercera. Más de tres mil palabras nuevas por año son incorporadas al idioma inglés.

Eres de los que se pregunta: ¿pero cómo yo nunca vi esta palabra? ¡ay, me falta tanto vocabulario! Bueno, quizás esto te ayude a ver las cosas diferentes. Nadie puede saber todas las palabras de un lenguaje. Y si no lo crees, haz la prueba con tu propio idioma.

La manera más fácil de aprender vocabulario es leyendo mucho y sobre diferentes temas. ¡Intentalo!

dictionary.png
Todo sobre diccionarios (1)

¿Sabes que diccionarios podrían ayudarte para mejorar tu inglés? Aquí te mencionamos solo los más usados.

 

Diccionario bilingüe. Muy útil para principiantes ya que buscamos el significado de una palabra en inglés, y nos entrega su traducción al español, o viceversa. Una de las desventajas de los diccionarios bilingües es que no nos incentiva a ‘pensar’ en inglés. Simplemente nos provée la información que necesitamos traduciéndonos todo a nuestro idioma, y es por eso que debemos de usarlo solo en un nivel muy inicial.

Diccionario visual. Otro diccionario muy práctico para nivel inicial, dado que simplemente utiliza imágenes para ilustrar el significado de las palabras. Estos diccionarios suelen organizarse por temas y no por orden alfabético de las palabras.

 

Diccionario monolingüe. Ya en un nivel principiante avanzado debemos de recurrir siempre al diccionario monolingue para estudiantes. Estos ofrecen definiciones en un inglés muy sencillo y dan varios ejemplos para que el estudiante no necesite utilizar el diccionario bilingüe. Este diccionario nos ayuda a pensar en inglés y a hacer el esfuerzo de entender el significado con la ayuda del contexto, la definición y los ejemplos del diccionario – sin necesidad de recurrir al español. Este diccionario trae la pronunciación de las palabras con los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional, el cual debemos conocer para saber como pronunciar correctamente una palabra.

Diccionario de sinónimos y/o antónimos. Muy necesario para estudiantes de nivel intermedio. En este diccionario se relacionan palabras de significado similar y opuesto, y además indican si hay alguna diferencia de matiz entre ellas. Es esencial para aquellos que estén preparándose para exámenes porque facilita la elección de palabras al redactar textos. Ofrece una variedad de términos que expresan lo mismo (o lo contrario), y así no hay necesidad de repetir siempre la misma palabra.

Translator.png
Traductores

Seguramente a esta altura ya sabrás que Google no es la herramienta más apropiada para traducir textos, a menos que sean muy sencillos.

Te aconsejo usar WordReference.com. Se lanzó en 1999 y hoy día es el traductor gratis más popular. En sus foros, los cuales  están muy bien organizados y moderados, puedes obtener ayuda poniendote en contacto con hablantes nativos.

Otra excelente herramienta es Linguee.

Linguee fue desarrollado por más de 400 lexicógrafos. Es único en el sentido de que no utiliza la traducción automática para proporcionar ejemplos de palabras en contexto; en cambio, obtiene palabras de artículos y trabajos de investigación en el idioma original. Como resultado, es una excelente aplicación de diccionario para encontrar traducciones de terminología especializada. Aprenderá las sutilezas de varias traducciones al leer pares de párrafos de texto que han sido traducidos profesionalmente, no por una máquina.

Y si tuvieses que traducir archivos, Deepl es el más popular.

English-Spanish.png
Dos idiomas, dos personalidades

¿Qué pasa con nuestra personalidad cuando hablamos otro idioma? 

 

Muchísimos estudios han demostrado que una nueva lengua puede cambiar la forma en que la mente humana reúne la información y, por ende, permite que las personas que hablan más de una lengua tengan más de una personalidad - es decir se comportande manera diferente al hablar otro idioma. 

Un proverbio checo dice: “Aprender un idioma nuevo es obtener una alma nueva”, y yo estoy en total acuerdo con ese proverbio. Claro que no nos convertimos en otra persona, pero sin duda actuamos diferente siguiendo los parámetros de la cultura del idioma en el que estamos hablando.

En el transcurso de mi vida profesional he observado como mis alumnos , a quienes conocí antes de llegar a tener un  alto nivel de competencia en el idioma, ahora usan otra manera de expresarse al usar el idioma inglés.

Obvio que los cambios no son de personalidad en sí, sino de cómo expresarse, dirigirse al otro y comportarse al hablar otro idioma.

¿Y tú? ¿Tienes un nivel competente? ¿Crees que te expresas diferente al hablar inglés?

examen-test.jpg
Examenes internacionales

¿Es importante rendir un examen internacional?

 

Muchos estudiantes deciden rendir examenes internacionales, o como también sucede en otros casos, el instituto de inglés les anima a rendirlos. Pero la verdad es que si no hay un motivo, no es necesario hacerlo. Por lo general, estas certificaciones son solo requeridas para procesos importantes, por ejemplo al viajar o emigrar por razones académicas, laborales o personales.

Si el estudiante quiere rendir su examen porque desea tener un papel físico al final del curso, entonces vale la pena.

Pero debemos tener en cuenta que estos examenes son costosos, y muchos tienen un cierto tiempo de validez. Aquellos que no caducan, muchas veces pierden la validez para procedimientos oficiales como por ejemplo conseguir una visa para estudiar o trabajar en el extranjero, como es el caso en Australia, ya que exigen que el nivel más bajo (Functional) haya sido rendido dentro de los últimos 12 meses, y dentro de los últimos 3 años en los niveles más avanzados.

Claro, pero igual es importante conseguir un título oficial de inglés para agregar en el currículum, ¿verdad? … Aquellos que hayan ido con un título de inglés en su CV a entrevistas de trabajo donde se les exige un cierto dominio del idioma, saben que no de mucho sirve ‘mostrar’ el título si no tienen en ese momento la capacidad requerida para interactuar en el trabajo que postulan, ya que en la entrevista serán evaluados en inglés.

En mi opinión, lo importante es tener como mínimo el nivel que necesite la carrera de estudio o trabajo, y por supuesto seguir estudiando por su cuenta constantemente para no perder los conocimientos. Lo fundamental es estar preparado por si aparece la oportunidad de estudiar o trabajar en el extranjero y tenemos la necesidad inmediata de rendir un examen oficial para presentar ante el organismo que lo requiera.

dictionary.png
Todo sobre diccionarios (2)

¿Sabes que diccionarios podrían ayudarte para mejorar tu inglés? Aquí te mencionamos solo los más usados.

Diccionario técnico. Es un diccionario especializado y conveniente para aquellos alumnos de nivel intermedio que estén realizando un curso de inglés específico dado que recoge todo el vocabulario relacionado a un campo o técnica determinados como, por ejemplo, informática, gastronomía, finanzas, medicina, etc.

 

Diccionario de modismos o expresiones idiomáticas. Estos contienen frases idiomáticas, o sea modismos, que tienen un significado muy particular ya que es diferente del significado de sus palabras. Los modismos es una de las áreas más difíciles de aprender de un idioma, ya que el entender las palabras de una frase no significa entender lo que expresa. Por ejemplo si en España decimos: "Juan vive en el quinto pino" un angloparlante que no sabe esa frase idiomática no entendería que le estamos diciendo que Juan vive muy lejos, ya que ninguna de esas palabras (el quinto pino) tiene relación con el significado de la frase (muy lejos).

 

De frases verbales. Todos hemos sufrido con los phrasal verbs, pero ¿sabías que hay muy buenos diccionarios de frases verbales?

De refranes. Y sí, tambien existen diccionarios de refranes, dichos y proverbios.

Diccionario de gramática. En estos diccionarios no se ordenan palabras, sino estructuras gramaticales. Su uso principal es el de resolver dudas sobre estructuras gramáticales, sus usos y sus construcciones.

Diccionario de variedad de dialectos. Todos los países de habla inglesa tienen su diccionario, el cual recoge vocabulario local de cada país. Los hay de inglés americano, británico, australiano, neo zelandeś y canadiense. Estos diccionarios son muy prácticos para aquellos que emigren a estos países.

De pronunciación. En este diccionario no hay definiciones sino solo la pronunciación de las palabras con los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional. Si una palabra tiene varias pronunciaciones aceptadas, las encontraremos allí, y también si la pronunciación es diferente en inglés británico, americano u en otro país de habla inglesa.

¿Tienes una pregunta?.jpeg
Coming Soon

Si tienes una pregunta, sobre el idioma o sobre alguno de los examenes, escríbenos.

La respuesta será publicada o te responderemos en privado.

English Grammar.png
Reglas del inglés

Como seguramente sabrás la Real Academia española (RAE) es la institución que fija la norma que regula el uso correcto de la lengua, y cada país de habla hispana también tiene su propia academia, por ejemplo en Argentina tenemos la Academia Argentina de Letras.

Pero ¿has escuchado de la institución que fija las normas para el uso correcto del idioma inglés?

Intenta adivinarlo:

a. Oxford   b. Cambridge   c. no existe

Sería un poco descabellado pensar que no existe una institución, ¿verdad?

Bueno, no la hay. Pero eso no impide que existan estándares básicos respecto a qué es correcto o no a la hora de escribir o hablar en inglés.

En otro post hablaremos más precisamente sobre este tema. ¿Cómo sabemos qué es correcto o no? ¿Y quién cambia las reglas del idioma? 

Eso te sorprenderá.

 

Courtesy.jpg
La cortesía en el inglés

Uno de los aspectos más importantes en el aprendizaje de un idioma, y al que muchos profesores pasan por alto, es el pragmático-discursivo.

Hablar una lengua no es simplemente conocer su gramática y vocabulario, también debemos incorporar el uso adecuado de la lengua para cada contexto.

Si la forma del mensaje (o  sea lo que decimos, y su entonación) no se adecua a la función (es decir a lo que queremos expresar), entonces podemos crear una barrera comunicativa que puede tener consecuencias más drásticas que un simple error gramatical.

Hablemos por ejemplo de las fórmulas de cortesía entre el español y el inglés. Ya sabemos que la lengua inglesa utiliza con muchísima más frecuencia que el español las fórmulas thank you y please. Y si nosotros inconscientemente olvidasemos usar esas palabras 'mágicas', se podría interpretar como signo de mala educación.

Debemos tener presente que el español utiliza un modelo de cortesía mucho más directo que el inglés. Nosotros usamos el modo imperativo para hacer peticiones: “Dame un kilo de manzanas”. Si pidiésemos en inglés “Give me a kilo of apples” sonaría extremadamente maleducado y muy probablemente nos causaría problemas. El inglés prefiere utilizar expresiones que marquen más la distancia y por eso para las peticiones usa la forma interrogativa, verbos modales, y la palabra ‘please’: “Could you give me a kilo of apples, please?”

Recuerda: cuánto más exigente es nuestra petición, más amable, indirecta y compleja será nuestra forma de pedirlo: "If you like this web page and if it is not too much trouble, do you think it would be possible for you to like us on Facebook and also follow us on Instagram, please?” Thank you.

A2.jpeg
La Pregunta del millón

¿Qué nivel de inglés tienes?

 

En la mayoría de los casos cuándo hago esa sencilla pregunta , me encuentro con un sin fin de respuestas diferentes que no logro comprender: Senior 3, level 7, Adolescentes 5,  intensivo nivel 4,

nivel funcional 2, etc.

El alumno tiene derecho a saber exactamente en qué nivel se encuentra y qué nivel va a cursar. Es entendible que los institutos prefieran asignar nombres más llamativos a sus cursos, pero si el instituto no puede decirle al alumno en qué nivel del MCER se encuentra o acaba de cursar, entonces habría que preguntarse si realmente vale la pena seguir considerando esa institución.

Los niveles de inglés de Inglés Específico se alinean con los estándares internacionales del MCER (Marco Común Europeo de Referencia) para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras.

 

Los niveles son: A1, A2, B1, B2, C1 o C2. Pero por supuesto que algunos de estos 6 niveles requieren de muchas horas y esfuerzo, y muy probablemente haya que subdividir los niveles. Es por eso que también podemos evaluar al alumno como, por ejemplo  A2-  o  B1+ .

bottom of page